- Historia de China
- Prehistoria Artículo principal: Prehistoria de China El territorio de la actual China ha estado poblado desde tiempos muy antiguos. El descubrimiento de restos del llamado hombre de Pekín confirma que hace entre 300 y 500 mil años había ya homínidos que habitaban en la llanura aluvial del Río Amarillo. Fue precisamente en el valle del Río Amarillo donde surgió la civilización china. Mientras que en las partes occidentales y meridionales del territorio actual del país se desarrollaron otras culturas que acabarían en mayor o menor medida asimiladas por la cultura china, en el valle del Río Amarillo aparecen los primeros vestigios de la civilización de la etnia Han, que daría lugar a una tradición cultural ininterrumpida que ha continuado hasta nuestros días. Las excavaciones arqueológicas han permitido descubrir la existencia de diversas culturas que hacia el VIII milenio adC se habrían hecho sedentarias. En la actual región de Mongolia Interior se han descubierto objetos tales como útiles de agricultura y amuletos, en cerámica, hueso, piedra y jade, de la cultura de Hongshan, que habría ocupado parte de Mongolia Interior y las actuales provincias de Hebei y Liaoning a partir del V milenio adC. Esta cultura, de descubrimiento reciente para la arqueología, se prolongaría durante al menos dos milenios. Más al oeste, en las actuales provincias de Gansu y Shaanxi se desarrolló la cultura neolítica de Yangshao, aproximadamente entre el V milenio adC y el III milenio adC, de la que son característicos los objetos en cerámica pintada. Otra región en la que se han hecho numerosos descubrimientos arqueológicos es la actual provincia de Shandong, donde se desarrollaron las culturas de Dawenkou y Longshan.
Enciclopedia Universal. 2012.